Ir por lana y volver trasquilado
En el 15M se proponía que el programa electoral tuviese carácter de contrato http://15m.virtualpol.com/votacion/2945 Esto fue rechazado y poco o nada debatido por el sistema partidista en el poder, por lo fiscalizador de “sus asuntos” que lo tienen por parcela particular. Quisieron blindarse imponiendo el “tasazo” y siguieron repartiéndose el poder judicial. Ese blindaje solo era válido ante la masa desasistida económicamente, no ante los poderosos, que disponen de recursos suficientes para pleitear, ni ante los grupos de oposición que disponen de “caja” para esos menesteres. Ahora tienen su propia medicina: El fiasco de la privatización sanitaria en la comunidad de Madrid es ejemplo de ello. Con el programa electoral como contrato social, haría imposible la judicialización de la política. Ganaríamos en transparencia de intenciones y en honestidad, pues no nos encontraríamos (caso Zapatero) con puestas en marcha de leyes que no aparecían en el ...