Normas de conducta
![]() |
https://plus.google.com/101790655014637323476/posts/bifgNBoMrzx |
Mi última entrada la hice el
8 de agosto, el mundo sigue igual, es decir nauseabundo como le corresponde
seguir por sus acciones y omisiones,
solo hay islas de esperanza en personas
individuales.
Cada vez rechazo más hablar
de política, algo que han convertido en inmundicia innecesariamente, pues lo
que le sale al hombre de la boca, es lo que le mancha al salirle de las tripas.
No pierdo la esperanza de que
seamos capaz los ciudadanos en su conjunto de enmendar esta situación (siempre
que obremos correctamente).
¿A que me refiero con esto?
Tendremos que hacernos un
sencillo test, no lo voy a sacar de un tratado de ciencia psicológica avanzada,
sino de un escrito antiguo de algunos miles de años, sí, sé que eran otros
tiempos, pero la verdad y la sabiduría no tienen edad, es eterna.
Normas de conducta
imprescindibles*:
·
Hijo mío, no niegues un favor a quien lo necesita, si
está en tu mano hacérselo. Si tienes, no digas al prójimo: «Anda, vete; mañana
te lo daré.»
·
No trames daños contra tu prójimo, mientras él vive
confiado contigo (…)
·
(…) no pleitees con nadie sin motivo, si no te ha
hecho daño; (…)
·
(…) no envidies al violento, ni sigas su camino;
porque el Señor aborrece al perverso, pero se confía a los hombres rectos; el
Señor maldice la casa del malvado y bendice la morada del honrado; se burla de
los burlones y concede su favor a los humildes; otorga honores a los sensatos y
reserva baldón para los necios.
Según las Escrituras*, éstos
son justos, ¿cuántos de nosotros hoy en día somos justos? ¿Cuántos partidos políticos
y asociaciones de ciudadanos practican esta forma de ser?
Contestemos a este sencillo y
claro test y obtendremos la calificación.
El justo habitará en tu monte santo, Señor
El que procede honradamente
y practica la justicia,
el que tiene intenciones leales
y no calumnia con su lengua. R/.
El que no hace mal a su prójimo
ni difama al vecino,
el que considera despreciable al impío
y honra a los que temen al Señor. R/.
El que no presta dinero a usura
ni acepta soborno contra el inocente.
El que así obra nunca fallará.
El que procede honradamente
y practica la justicia,
el que tiene intenciones leales
y no calumnia con su lengua. R/.
El que no hace mal a su prójimo
ni difama al vecino,
el que considera despreciable al impío
y honra a los que temen al Señor. R/.
El que no presta dinero a usura
ni acepta soborno contra el inocente.
El que así obra nunca fallará.
*Lectura del libro de los Proverbios (3,27-34)
*Sal 14,2-3ab.3cd-4ab.5
¿Tendría éxito mundano un partido político que no este motivados por el mal?
ResponderEliminarHoy en día los partidos políticos:
Sólo se auto-ensalzan, por lo que carecen de humildad.
La propaganda requiere mentir si es necesario.
Su objetivo principal es conseguir más poder para ellos mismos. Aunque eso suponga hacer mal a su prójimo.
Si hace falta utilizan las malas artes y la violencia.
Muy buena pregunta, en la respuesta está el meollo de la cuestión.
ResponderEliminarCuando encuentre un partido que cumpla el test de arriba, empezaré a creer que existe, mientras los éxitos de los actuales solo son temporales y como he tuiteado hoy:"Tesoros ganados por boca embustera son humo que se disipa y lazos mortales".
Un abrazo amigo anónimo y gracias por comentar.