Mis reflexiones sobre "Corrupción y pecado"
Mis reflexiones al hilo de lo escrito por el Papa Francisco en su libro “Corrupción y pecado”, reflexiones que me llevan a reafirmar que no iba desencaminado en mis críticas. Me reconforta enormemente el constatar que coincido con una persona de la importancia de Francisco en tema tan trascendental sin beber de las mismas fuentes… ¿O si…? “Se identifica corrupción con pecado. En realidad no es tan así. Situación de pecado y estado de corrupción son dos realidades distintas, aunque íntimamente entrelazadas entre sí.” No entiendo demasiado de esto, solo aplico el sentido común en la acepción vulgar: Si algo es malo, es pecado y si vives en constantes pecados, si ya forman un hábito en ti, se te pudre el alma y la corrupción de la carne siempre huele a podrido, huele mal. Más adelante Francisco me dice lo mismo: “No hay que confundir el pecado con corrupción” El pecado, sobre todo reiterativo, conduce a la corrupción, pero no cuantitativamente, sino cualitativamente...